Comparte esto

La Conferencia de la Costa del Golfo es una organización sin ánimo de lucro orientada a la educación y desarrollo del conocimiento en Tecnologías de Análisis Químico asociadas a los campos de Petroquímica, Refino y medio ambiente que persigue sus metas a través de reuniones técnicas anuales, comunicaciones regulares y cursos de formación centrados en estos campos.

Nuevas aplicaciones que serán presentadas en este encuentro de referencia:

ANÁLISIS DE ADITIVOS PARA FRACTURACIÓN HIDRÁULICA POR CROMATOGRAFÍA DE GASES Y CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA
Fecha/Hora: 1/17/2018, 9:00 AM – 9:30 AM
Sala: 381 B
Autor principal: Jamie Schenk PhD Candidate – The University of Texas at Arlington

Abstract: #226:
La popularidad generalizada de la técnica de fracturación hidráulica junto con la perforación horizontal ha introducido un nuevo conjunto de necesidades de pruebas analíticas. Apuntalantes y reductores de fricción se emplean en el proceso de fracturación hidráulica para mejorar la productividad, pero su comportamiento en condiciones pozo no se ha caracterizado completamente. La lixiviación a partir de recubrimientos resina de los apuntalantes y los subproductos formados bajo alta temperatura y presión pueden ser de interés para la productividad y contaminación de las aguas subterráneas. En estos ensayos se examinó la cromatografía de gases-espectrometría de masas, cromatografía de gases-espectrometría ultravioleta de vacío y la cromatografía líquida para identificar y cuantificar compuestos de diversos recubrimientos de resina y reductores de fricción utilizados en el procedimiento de fracturación hidráulica.

CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE OXIGENADOS EN COMBUSTIBLES Y RESIDUOS PETRÓLEO MEDIANTE GC-VUV Y GC-POLYARC/FID
Fecha/Hora: 1/17/2018 – 10:00 AM – 10:30 AM
Sala: 381 B
Autor principal: Ling Bai – PhD Candidate – University of Texas at Arlington

Abstract: #228:
Los combustibles oxigenados son aditivos que se pueden utilizar para mejorar los números de octano y reducir la emisión de monóxido de carbono en la gasolina. Los oxigenados también pueden estar presentes en aguas residuales de campos petrolíferos que son deseables para su reutilización. Se han desarrollado métodos de identificación y cuantificación de los diferentes oxigenados en gasolina y aguas de residuos petrolíferos por GC-VUV y GC-Polyarc/FID con columna SLB-ILD3606 está específicamente diseñados para la determinación de benceno, otros aromáticos y oxigenados. Los resultados mostraron que el análisis auxiliar cuantitativo y cualitativo por GC/VUV y GC-Polyarc/FID proporciona medios fiables y eficaces para analizar los oxigenados en una gran variedad de muestras.

DETERMINACIÓN DE OLEFINAS EN CONDENSADOS Y ASFALTOS MEJORADOS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES (GC) UTILIZANDO UN DETECTOR ULTRAVIOLETA DE VACÍO (VUV)
Fecha/Hora: 1/17/2018 – 10:10 AM – 10:35 AM
Sala: Exhibit Hall Classroom (End of 200 Aisle)
Autor principal: Chris Goss – Innotech Alberta
Colaboradores:
Prem Pal – Innotech Alberta
Amanda Prefontaine – Innotech Alberta
Lee Marotta – PerkinElmer

Abstract: #209
La cuantificación de olefinas en productos petrolíferos es de gran interés industrial, especialmente para aquellos involucrados en el transporte y la mejora de asfaltos y crudos más pesados por craqueo térmico. Las olefinas y las di-olefinas producidas en pequeñas cantidades durante los procesos de mejora térmica tienen una tendencia a someterse a reacciones de polimerización que causan inestabilidad a los productos terminados. El propósito de este proyecto de investigación fue identificar y cuantificar olefinas usando cromatografía de gases (GC) y un detector ultravioleta de vacío (VUV). La matriz foco era un condensado pero se ha utilizado en asfalto mejorado. La investigación ha dado como resultado límites de detección de métodos (MDLs) de más de 45 olefinas y di-olefinas, incluyendo varias olefinas conjugadas a niveles muy bajos por millón (ppm) con una precisión superior al 90 por ciento. Otras 20 olefinas han sido detectadas en varias muestras. Esta presentación discutirá la investigación, parámetros analíticos tales como precisión, límites de detección, gama dinámica del método y exactitud, y los datos con resultados de la muestra.

ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ULTRAVIOLETA DEL VACÍO (VUV): UN MÉTODO NUEVO EN EL ANÁLISIS FORENSE DE INDICIOS DE INCENDIOS
Fecha/Hora: 1/17/2018 – 11:15 AM – 11:35 AM
Sala: 382 C
Autor principal: Adam Hall B. Ph.D. – Northeastern University
Colaboradores:
Sarah Pina – Northeastern University
James Diekmann – VUV Analytics, Inc.
Tom Steen – VUV Analytics, Inc.
Paul Johnson – VUV Analytics, Inc.

Abstract: #267
Esta investigación ha integrado un detector de espectroscopia VUV Analytics VGA-100 a un cromatógrafo de gases Agilent 6890N. Este detector permite la generación de datos de absorción de alta calidad entre 125-240 nm para evaluar la absorción a través del espectro VUV. Los filtros espectrales permiten la discriminación de clase de compuestos que contienen hidrocarburos proporcionando una visualización mejorada de especies cromatográficas no resueltas. Esta es una ventaja distintiva, especialmente para caracterizar hidrocarburos complejos en productos derivados del petróleo como la gasolina. El motor de software de análisis AnalyzeTM permite una fácil identificación de picos, así como el análisis de % masa y volumen de clases de compuestos y por números de carbono dentro de las muestras de combustible analizadas. El software único y las capacidades de detección se utilizaron para evaluar la espectroscopia de absorción de VUV como un método viable para distinguir las marcas de gasolina. Los datos de GC-VUV para las muestras evaporadas del 0%, 25%, 50% y 75% fueron producidos para numerosas fuentes de gasolina obtenidas de estaciones locales para determinar tanto muestras pulcras como curtidas. Los porcentajes masivos de clases de números de carbono fueron generados por VUV AnalyzeTM software. El plug-in de software de la aplicación VUV Piona+TM está optimizado para análisis de gasolina y utiliza archivos de índice de retención patentados para identificar el porcentaje masa de parafinas, isoparafins, olefinas, naftenos y aromáticos (Piona), así como el porcentaje masa de cada clase de número de carbono, es decir el porcentaje de C6s, de C7s, etc. Los datos generados se evaluaron para determinar si el software VUV Piona+TM podía utilizarse para la diferenciación de marcas basada en las clases de número de carbono y las características espectrales asociadas. Durante esta presentación, los datos se mostrarán resaltando las diferencias de 2-15% en los porcentajes de masa Piona para las mismas clases de hidrocarburos de diferentes marcas. Una caracterización detallada basada en porcentajes masa de clases de hidrocarburos representa una nueva y emocionante dimensión en los residuos de fuegos y el análisis de líquido inflamable para el campo de la ciencia forense.

IDENTIFICACIÓN Y DISCRIMINACIÓN DE BACTERIAS POR ANÁLISIS GC-VUV DE ÁCIDOS GRASOS
Fecha/Hora: 1/17/2018 – 2:30 PM – 3:00 PM
Sala: 381 B
Autor principal: Ines Santos Post-Doc – The University of Texas at Arlington

Abstract: #234
El uso de componentes bacterianos como los ácidos grasos se ha aplicado cada vez más para la clasificación taxonómica de microorganismos, ya que estos perfiles son exclusivos de cada especie, y los métodos son rápidos y fiables. Esta información se obtiene principalmente mediante cromatografía de gases (GC) acoplada a espectrometría de masas; sin embargo, la posición y la geometría de los enlaces dobles son difíciles de dilucidar. Como alternativa, se ha desarrollado un nuevo detector ultravioleta de vacío universal (VUV) con la capacidad de distinguir isómeros. En este trabajo los ésteres metílicos del ácido graso bacteriano fueron analizados por GC-VUV y usados para identificar y para discriminar microorganismos ambientales.

DETERMINACIÓN DE TIPOS DE GRUPOS DE HIDROCARBUROS E HIDROCARBUROS SELECCIONADOS EN GASOLINA EN MENOS DE 15 MINUTOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES – ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ULTRAVIOLETA AL VACÍO
Fecha/Hora: 1/18/2018 – 1:55 PM – 2:25 PM
Sala: 381 C
Autor principal: Jack Cochran – VUV Analytics
Colaboradores:
James Diekmann III – VUV Analytics
Dan Wispinski – VUV Analytics
Phillip Walsh – VUV Analytics

Abstract: #286
El método ASTM D8071 utiliza cromatografía de gases (GC) con espectroscopia de absorción ultravioleta de vacío (VUV) para determinar los tipos de grupos de hidrocarburos e hidrocarburos y oxigenados seleccionados en combustibles para automóviles con motor de ignición. La singularidad de los espectros de VUV permite la deconvolución individual de compuestos en muestras complejas de gasolina, mientras que la similitud de los espectros dentro de una clase permite un reporte sencillo de los totales (parafinas, iso-parafinas, naftenos, olefinas, aromáticos). El tiempo de ejecución cromatográfica para D8071 es de 33,5 min., pero puede ser dramáticamente acortado a través de su sencilla traslación de método a tan sólo 13,5 min. El procesamiento de datos totalmente automatizado produce un informe compuestos y clases en menos de 60 seg.

 

Para más información sobre el programa y como acceder al registro: www.gulfcoastconference.com

Nuestras representadas estarán encantadas de atenderles en sus stands:

VUV ANALYTICS / Stand nº #202

ACTIVATED RESEARCH COMPANY / Stand nº #330