Comparte esto

Para controlar el contenido de residuos durante la producción, transporte o almacenamiento del LPG, los laboratorios disponen ahora de dos métodos de referencia para sus análisis: ASTM D7756-13 para el análisis de residuos en LPG por cromatografía de gases (GC) con el inyector de gas licuado (LGI) y el último método en la actualidad propuesto para su aprobación definitiva PrEN 16423 igualmente dedicado a la determinación de residuos en LPG con el LGI.

Ambos métodos se basan en la inyección directa en columna del LPG y utilizan la innovadora técnica de inyección de gran volumen desarrollada por Da Vinci Laboratory Solutions (DVLS). La técnica fue introducida en 2010 para inyectar corrientes de propano / butano licuado a temperatura ambiente directamente en una columna cromatográfica y fue presentada como método ASTM D7756 en 2011.

El inyector de Gas Licuado ( LGI ) fue desarrollado por Da Vinci Laboratory Solutions en estrecha colaboración con Shell Global Solutions para ofrecer un método por cromatografía de gases para el complejo análisis de residuos y contaminantes en corrientes C3 y C4. Está basado en la técnica de inyección directa de gasolina probada y utilizada por la industria del automóvil para inyectar combustible en la cámara de combustión del motor.

El LGI se configura en la parte superior del GC y consiste en una válvula de inyección a alta presión conectada a una aguja de inyección. La estación de presurización del LGI y el GC permiten inyectar a presión constante una cantidad representativa y repetible de muestra. El recipiente de muestra va instalado en la parte frontal de la estación de presurización y es presurizado a 25 bares de nitrógeno. La muestra desecho es venteada a un recipiente de residuos. El controlador situado en la parte superior del lado derecho del GC impulsa la sincronización de la válvula de inyección.

En 2012 la norma ASTM D7756 fue revisada para ampliar el rango de aplicación del método para el análisis de contaminantes ligeros tales como benceno, tolueno, hidrocarburos C7-C10 y DIPA en LPG. Este verano ASTM publicó la revisión 2013 de ASTM D7756 para incluir los datos de precisión como resultado del primer Round Robin llevado a cabo en 2012. La precisión también está actualmente especificada en el método propuesto PrEN 16423.

El LGI ofrece a los laboratorios un método cromatográfico seguro, rápido y preciso para el complejo análisis de residuos en corrientes de hidrocarburos C3 y C4. Sus ventajas principales son:

• Alternativa cromatográfica para los métodos tradicionales que requieren mucha mano de obra como son ASTM D2158, EN 15470, EN 15471 e ISO 13757

• Metodología aprobada como ASTM D7756-13 y PrEN 16423

• No se produce evaporación al aire libre del LPG

• Diseño seguro y eficiente

• Tecnología probada para una inyección a alta presión directamente en la columna (hasta 30 bar)

• Tiempo de análisis <30 minutos

• Límites de detección  <1 mg / kg para componentes individuales

• Tamaño de muestra flexible, rango que va desde el micro-segundo hasta 250 mS (gran volumen)

• Rango análisis de residuos de 10 a 600 mg / kg

 

MÁS INFORMACIÓN

 

17 LGI NUEVO