Comparte esto

En la revista científica JOURNAL OF CROMATOGRAPHY A, encontrará una nueva publicación de VUV ANALYTICS titulada: «Flow-modulated comprehensive two-dimensional gas chromatography combined with a vacuum ultraviolet detector for the analysis of complex mixtures»

La publicación presenta los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el análisis de distintas muestras complejas de FAME combinando las tecnologías GCxGC y VUV.

El trabajo se centra en el uso de un espectrómetro de absorción de ultravioleta de vacío (VUV) para cromatografía de gases (GC), dentro del contexto de la cromatografía de gases bidimensional por modulación de flujo (FM GC x GC).

Las características del detector VUV fueron evaluadas a través del análisis de muestras petroquímicas y de ácidos grasos. Además de responder de una manera predecible a través de los principios de la ley de Beer, el detector proporciona información espectroscópica adicional para el análisis cualitativo.

Prácticamente todas las especies químicas absorben y tienen características únicas de absorción fase gaseosa en el rango monitorizado de longitud de onda de 120-240 nm. El detector VUV puede adquirir hasta 90 espectros de absorción de gama completa por segundo, permitiendo su acoplamiento con una cromatografía de gases bidimensional. Esta forma reciente de detección puede abordar limitaciones específicas relacionadas con la espectrometría de masas (por ejemplo, identificación de especies isobáricas e isómeras con espectros de masas muy similares o compuestos químicos lábiles), y también es capaz de deconvolucionar picos coeluyentes. Además, es posible explotar una cuantificación pseudo absoluta de los analitos basada en secciones de absorción pregrabadas para analitos diana, sin necesidad de acudir a la calibración tradicional. Utilizando ésta y otras características del detector, se prestó especial atención en la idoneidad del sistema FM GCxGC-VUV para el análisis cualitativo y cuantitativo de biodiesel y de los diferentes tipos de ácidos grasos.

Se obtuvieron resultados satisfactorios en términos de factor de cola (1.1), factor de asimetría (1.1) y similitud (valor promedio 97%), para el análisis de mezclas de FAME.

Incorporado a la librería científica multidisciplinar Elsevier, si es de su interés puede adquirir la información completa accediendo a este ENLACE